colegio cruz de piedra gymkhana 2022 cooperativa de ensenanza jumilla 4¡Vamos! ¡Rápido! ¡No sé! ¿Tú lo sabes? ¡Todos juntos, sino no llegamos!

¡Qué ganas teníamos de oír todas esas exclamaciones, gritos de alegría y trabajo conjunto!

Por fin, después del gran parón exigido por las circunstancias, hemos vuelto a celebrar nuestra tradicional “Gymkhana”.

Gymkhana, Yincana o gymkana; parece que la RAE permite los dos términos anteriores, aunque siempre lo hemos escrito en la voz anglo-hindú y nos quedamos con ese.

Para nosotros tiene un sabor especial. La gymkhana significa cerrar un ciclo, decir hasta pronto, felices vacaciones.

Para el alumnado de este año era una actividad nueva. Los alumnos de 4º de ESO ya no la recordaban, la hicieron el primer curso de Ed. Secundaria  y eso les pilla muy lejos.colegio cruz de piedra gymkhana 2022 cooperativa de ensenanza jumilla 7

Así que el jueves 23 comenzamos la competición. Este curso la hemos dedicado al tema común que hemos trabajado todo el curso: “La vuelta al mundo en 80 días”. Los distintos grupos tomaron el nombre de varias de las ciudades por las que fue pasando Phileas Fogg para lograr ganar su apuesta: París, Tokio, Hong-Kong, Liverpool… En cada control debían cumplir un reto, a veces musical, de habilidad corporal, artístico, y después se les daba un sobre con pruebas que había que responder lo más rápido posible y entregar en el siguiente control.

Es una mañana diferente en que los equipos participan para ganar, tratando de conseguir la máxima puntuación a base de buscar, pensar, demostrar habilidades deportivas, tecnológicas, artísticas, matemáticas, lingüísticas….

Además de ser un juego, aporta beneficios a nivel personal y social:  el ejercicio físico que realizan los grupos que van corriendo de un lado a otro para encontrar los distintos controles, contar puertas o ventanas del centro, traducir textos, resolver sopas de letras, jeroglíficos, problemas matemáticos y un sinfín de enigmas; se fomenta el trabajo en equipo; se estimula la inteligencia y ayuda a mejorar las relaciones personales, porque nos obliga a salir de nuestra zona de confort e interactuar con otros jugadores.colegio cruz de piedra gymkhana 2022 cooperativa de ensenanza jumilla 25

La prueba final consistió en un baile que se exhibió en el salón de actos del centro. Un baile relacionado con la ciudad que le tocó a cada grupo representar. Siempre hay dos ganadores, uno entre 1º y 2º de ESO y otro entre 3º y 4º de ESO. Los ganadores fueron el grupo de 2º de ESO llamado Calcuta y el de 3º de ESO llamado San Francisco. Pero todos se divirtieron mucho durante toda la mañana e hicieron muestra de originalidad y compañerismo.

Y, sobre todo, sobre todo, lo más importante del juego es pasar un rato divertido y evadirnos de la rutina.

¡Enhorabuena a todos los participantes por el esfuerzo realizado y todo lo que disfrutamos viendo cómo bailabais, aunque os daba mucha, mucha vergüenza!